Los niños investigaron acerca de la posible contaminación del Arroyo Pergamino, analizando su índice de PH.
Los trabajaron comenzaron en la escuela, primero investigando sobre que es el PH y como se mide. Luego medimos el PH de distintas sustancias(jugo de limón, gaseosa, leche, líquido amoniacal) y los clasificamos en ácidos, neutros y alcalinos.
La segunda etapa se desarrolló en el ámbito natural(Arroyo Pergamino), se tomaron muestras, se midieron sus índices de PH, se registraron en tablas y luego de ser analizados, se volcaron en un gráfico.

Luego de este análisis, llegamos a la conclusión que nuestro arroyo, según sus índices de PH, no tiene contaminación. No estábamos de acuerdo con esto y recurrimos a un profesional para aclarar algunas dudas.
El Ingeniero Javier di Sciascio, nos dijo que la mayoría de las sustancias que llegan al arroyo (residuos agrícolas) tienen un PH entre 6 y 8, y sin embargo son altamente contaminantes. Además, agregó que el PH del agua se modificará sólo si hay alta concentración de estos productos, nos aconsejó hacer un análisis del agua, que era lo más seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario